Memsource
¿Qué es? Memsource es una herramienta de traducción asistida en línea que ofrece gestión de proyectos y permite asignar trabajos de traducción a traductores (estos usuarios no pueden crear y gestionar los proyectos, solo realizarlos). Las herramientas TAO (Traducción Asistida por Ordenador), como ésta, guardan unidades de traducción en una base de datos (memoria de traducción o TM , por sus siglas en inglés) para poder ser utilizadas en la traducción de otro texto, lo cual permite ahorrar tiempo y lograr una traducción más coherente.

¿Qué ventajas tiene? Una ventaja de esta herramienta es que no es necesario instalar Memsource cloud en el ordenador, ni tampoco actualizaciones o complementos, ya que se utiliza en linea. Esta herramienta no solo indica coincidencias con la memoria de traducción y con la base terminológica, sino que también muestra coincidencias de contexto. Además, Memsource posee una herramienta de control de calidad, para verificar y corregir cualquier tipo de error en la traducción.

SDL Trados
¿Qué es? Al igual que Memsource, Trados es una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO). La propia página lo presenta como “un completo entorno de traducción para lingüistas profesionales que desean editar, revisar y gestionar proyectos de traducción, así como terminología corporativa.” (http://www.sdl.com/es/software-and-services/translation-software/sdl-trados-studio/)
¿Cómo utilizarlo? Lo primero que debemos hacer en Trados es crear un proyecto, o, si no es la primera vez que lo utilizamos, continuar con un proyecto que ya tengamos empezado. Luego, el programa nos pedirá crear una memoria de traducción o agregar una ya existente. Al emerger la ventana correspondiente, seleccionamos el par de idiomas (meta y fuente). Para empezar o seguir con la traducción, debemos ir a la pestaña de proyectos (esquina inferior izquierda), donde, al hacer click, podremos ver y controlar todos los proyectos en los que se está trabajando. Al seleccionar un proyecto, podemos ver todos los archivos relacionados a este, como memorias de traducción y bases terminadas, y también el estado y progreso del proyecto. Cuando nos dirigimos a la pestaña “editor”, podremos ver los resultados de las coincidencias de la memoria de traducción. También, al igual que en Memsource, podemos ver dos columnas, una con el texto fuente y otra con el texto meta. Al traducir un segmento es necesario confirmarlo (ctrl + enter). En la parte superior de la pantalla, se observan diversas herramientas que el programa nos ofrece. Una vez terminada la traducción, es importante guardarla (ctrl + s). Si deseamos descargarla, debemos ir al menú “archivo”, hacer click en guardar, y seleccionar el formato en el que deseamos hacerlo.
![]() |
SDL Trados 2014 |
¿Qué ventajas tiene? Una de las ventajas que Trados ofrece para las traductores es la posibilidad de crear proyectos en varios idiomas y la posibilidad de crear bases terminológicas propias.
¿Hay diferentes versiones y costos? Existen versiones anteriores de Trados (de 2009 en adelante). La versión más reciente (SDL Trados 2017) tiene un valor mínimo de más de 600 euros. Sin embargo,la página ofrece una versión de prueba por 30 días gratis.
En mi opinión, al momento de comparar estas dos TEO, Memsource es una herramienta mucho más sencilla de utilizar, que no requiere la instalación de ningún programa en la computadora y es gratuita. Studio por otro lado, es una herramienta más completa en comparación, pero presenta la desventaja de ser muy costosa, más compleja de utilizar y con el requerimiento de descargarse en el computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario